PURO VIAJE

Autor: Yuniet Blanco Salas

Los 7 Destinos Más Subestimados de Latinoamérica que Debes Conocer

Latinoamérica es una región llena de maravillas naturales, ciudades históricas y rincones llenos de cultura. Sin embargo, muchos viajeros suelen visitar los mismos lugares turísticos populares, dejando de lado destinos igualmente impresionantes pero menos conocidos.

Si buscas experiencias auténticas y alejadas de las multitudes, aquí te presentamos siete destinos subestimados de Latinoamérica que debes conocer.

1. Isla de Ometepe, Nicaragua

Ubicada en el lago Cocibolca, la Isla de Ometepe es un paraíso natural formado por dos volcanes: Concepción y Maderas. Este destino es perfecto para quienes buscan aventura y tranquilidad. Puedes hacer senderismo en los volcanes, nadar en las aguas cristalinas de Ojo de Agua, explorar petroglifos ancestrales y disfrutar de la hospitalidad de sus habitantes.

2. Parque Nacional Serranía de la Macarena, Colombia

Este parque alberga uno de los ríos más hermosos del mundo: Caño Cristales, conocido como el «río de los cinco colores». Durante ciertos meses del año, el río se tiñe de rojo, amarillo, verde y azul debido a una planta acuática única. A pesar de su belleza, sigue siendo un destino poco visitado, lo que permite disfrutar de su esplendor sin las multitudes.

3. Valle de Cocora, Colombia

Aunque Salento es cada vez más popular, el Valle de Cocora aún es un tesoro escondido. Este mágico valle es hogar de las palmas de cera más altas del mundo y ofrece paisajes que parecen sacados de un cuento. Sus senderos son ideales para el ecoturismo, y la región es perfecta para probar el mejor café colombiano en fincas tradicionales.

4. El Gran Chaco, Paraguay y Argentina

El Gran Chaco es una vasta región que abarca Paraguay, Argentina, Bolivia y Brasil, pero es uno de los ecosistemas menos explorados de Sudamérica. Es un paraíso para los amantes del ecoturismo, con fauna impresionante que incluye jaguares, osos hormigueros y guacamayos. Es un destino ideal para desconectarse del mundo y vivir una experiencia única en contacto con la naturaleza.

5. Parque Nacional Madidi, Bolivia

Este parque es una de las áreas protegidas más biodiversas del planeta. A diferencia de la selva amazónica en Brasil o Perú, Madidi recibe pocos visitantes, lo que permite explorar su belleza de manera más íntima. Puedes recorrer la selva con guías indígenas, avistar delfines rosados y conocer comunidades locales que han preservado sus tradiciones ancestrales.

6. Ilha de Boipeba, Brasil

Mientras que destinos como Río de Janeiro o Salvador de Bahía atraen a miles de turistas, Ilha de Boipeba sigue siendo un rincón secreto. Sus playas vírgenes, arrecifes de coral y manglares ofrecen un entorno paradisíaco sin el turismo masivo. Es ideal para quienes buscan un escape relajante con paisajes impresionantes y gastronomía deliciosa basada en mariscos frescos.

7. Chachapoyas, Perú

Chachapoyas es la cuna de una de las civilizaciones preincaicas más fascinantes. Su mayor atractivo es la fortaleza de Kuélap, conocida como el «Machu Picchu del norte». Además, la región alberga la Catarata de Gocta, una de las más altas del mundo, y la selva amazónica andina, perfecta para los amantes del ecoturismo y la arqueología.

]]>